Oración del 25 de Mayo de 2008

Volvamos a lo esencial del Evangelio ¿mmm?: Yo soy el pan bajado del Cielo, quien me come ya no tiene más problemas en el sentido de que puede esperar la vida eterna con tranquilidad.
Oración del 25 de Mayo de 2008

Habla Artemio:

Como siempre, todas las cosas empezamos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén.

Bueno, vamos a pensar que en este día de Corpus Cristi, es decir el cuerpo y la sangre de nuestro Señor, el Señor nos trajo hasta el Santuario, entonces tenemos que estar contentos porque en un día así Él nos hace la gracia de traernos a su Casa, es como cuando nos invitan ¿no?: vení a mi casa, uno va, pero en este caso el Señor no es cualquiera ¿no?, sino es Dios mismo, entonces es muy grande la alegría que tenemos ¿eh?.

Vamos a mirar en el cancionero que tenemos, 15: cuándo un pueblo alaba a Dios suceden cosas…. Bueno, ahora atendiendo a las Oraciones que hay en este día en la Biblia, en la liturgia del Corpus Cristi ¿mmm?, hace referencia a Moisés cuando iba por el desierto, cuando los hebreos disgustados porque no tenían ni agua ni comida, entonces se revelan y Moisés se siente mal porque le dicen: Moisés pero nos sacaste de Egipto porque allá éramos esclavos por supuesto, nos sacaste de Egipto para llevarnos a la tierra prometida y ahora aquí en el desierto, porque estuvieron cuarenta años en el desierto, nos estamos muriendo de sed y de hambre, que penoso que es esto ¿mmm?, entonces, entonces Moisés toca una piedra que había y de la piedra comenzó a salir agua ¿mmm?, esa peña o piedra es la peña de Horeb, entonces cuando nuestra Madre, la Virgen, dijo que hiciéramos lo que ustedes tienen delante, esa cascada así, donde siembre baja agua, ella lo hace diciendo: lo mismo que Moisés en el desierto con la peña de Horeb, así también del Corazón de Mi Hijo sale un río de Agua Viva y así como los hebreos saciaron su sed, también quiero que aquí todos los que vienen puedan saciar su sed. Ahora, de eso se desprende también lo del agua de la Madre: Yo quiero que ustedes tengan, así como esa peña de Horeb allá en el Antiguo Testamento, quiero que ustedes tengan también el agua de vida pero un agua que no hay que bendecir porque es Sagrada ya, porque Yo digo que es así.

Es hermoso esto, pero además la Madre dijo que el agua nos recuerda el Bautismo de Jesús en el Río Jordán, nos recuerda el paso del Mar Rojo y otras situaciones que se ven en la Sagrada Escritura. Entonces atendiendo a esas cosas de la Madre busquen allí en el cuadernito, no sé que numero tiene el cántico a la peña de Horeb y decimos así simplemente pensando un poquito en la letra que tiene una grandeza tremenda de contenido ¿eh?: Cristo es la peña de Horeb que va brotando…. Cuánta profundidad tiene esa letra y sigue así: Cristo es el lirio del valle de las flores….

Bueno, ahora antes de leer la palabra, como una forma de decirle al Señor gracias y de alabarlo para siempre, acordándonos de aquél pasaje de la Sagrada Escritura cuando diez leprosos le piden a Jesús que los sane y le dice que se presenten al sacerdote del Templo y quedaron sanos en el camino, solamente de los diez uno volvió a agradecer y Jesús dice: ¿y los otros nueve, no se sanaron también?, ¿los otros nueve donde están?, entonces como ustedes pueden ver somos muy rápidos en pedir pero no tan rápidos en agradecer ¿mmm?. Pero hoy quiero que algunos que tienen realmente, quieren agradecer puedan decirlo ¿mmm?, no sé… (habla una señora: buenas tardes, yo vine por primera vez el 09 de Marzo desesperada porque mi papá había comenzado a bajar de peso, los médicos no daban con un diagnóstico y entonces llegué aquí, lo puse en Oración, le pedí a Jesús, a la Virgen, a su Misericordia maravillosa que los médicos dieran con un diagnóstico y al tercer día que vine aquí los médicos le diagnosticaron una hipertiroidismo severo producido por un nódulo y bueno Artemio me dijo que me quedara tranquila que mi papá iba a andar bien, le hicieron un tratamiento, estaba bien pero seguía bajando de peso, los médicos me decían que era producto del nódulo, que esperara un mes y que le iban a hacer una ecografía. Gracias a Dios mi papá el 13 de Abril pudo venir hasta acá al salón y el 14 cuando fuimos a hacerle la ecografía para ver la gravedad del nódulo, el nódulo ya no existía, no estaba más y mi papá está totalmente recuperado, ha vuelto a aumentar de peso y volvió a hacer la persona que era antes. Quiero darle gracias a Jesús, a la Misericordia, o sea a Artemio. Y otra cosa maravillosa, vinimos acá con mi marido porque yo no podía quedar embarazada y estoy embarazada de dos meses ahora. Muchas gracias) …, que hermoso, realmente, ¿alguien más quiere decir algo?, ¿alguno quiere decir?...
(otra señora da su testimonio: bueno yo hace un tiempo que vengo y me trajo una señora amiga y también me ha cambiado la vida y además de eso hace poco mi madre empezó con problemas de salud, que también no sabíamos, que los médicos le decían una cosa, que otra, que otra y ha estado con muchísimo dolor de pecho y de espalda y yo un día también vine desesperada acá y a verlo a Artemio y Artemio por supuesto me tranquilizó primero y después me dijo: bueno, tenés que confiar, vamos a confiar en Jesús, Jesús si quiere borra todo, si quiere algo borrarlo lo borra y yo fui a verla a mi mamá, cuando me fui de acá la fui a verla y Artemio me dio unas gasitas para ponerle, se las puse en el pecho y en la espalda y le apreté fuerte la espalda y el pecho y le pedí, y después mi mamá empezó a decir que se le había pasado el dolor y yo sin preguntarle porque yo no le pregunté nada, ella sola me empezó a decir: se me fue el dolor, se me fue el dolor, y después todos los días hasta hoy le pregunto si le duele y ella no soportaba el dolor y se le fue el dolor, se le fue el dolor, obviamente ella está bajo tratamiento, todo, pero ella está sin dolor, el médico me había dado un calmante fuertísimo y hasta el día de hoy ella no toma ni una pastilla, ni una pastilla, tomando el agua de acá y obviamente pidiéndole a Jesús. Entonces, realmente bueno yo les quiero contar esa experiencia personal y además el cambio en todo, todo, todo, yo me encomiendo en todo lo que hago desde que me levanto hasta que me acuesto y me ayuda en todo, porque a partir de eso yo tuve que hacer un montón de cosas para mi mamá y para mi familia y todo se me abrían, todas las puertas, lo que yo pensaba ay no esto me va a ir mal, esto no lo voy a poder hacer, no sé de dónde salía todo y así todo, todo. Así que bueno, gracias a Jesús y a Artemio también) … ¿uno más quiere?, a ver… (otra persona da su testimonio: bueno yo hace doce años, doce años que lo vengo a ver a Artemio, estuve muy enferma gracias a Dios y la intervención, también los pedidos de Artemio me sané gracias a Dios. Me estaban por hacer un trasplante de riñón y tenía unos calambres bárbaros en la espalda y bueno estaba desesperada. Y vine a verlo a él y a los veinte días me dijo: dice el Señor que te saqués otros análisis y me saqué otros análisis y ya no tuve nada, gracias a Dios. Y bueno así eso, otras cosas más, siempre tengo algún problemita de salud y vengo verlo a Artemio y básicamente a pedir y a agradecerle al Señor y a la Madre. Últimamente tengo a mi hija, la más chica, hace tres años que es casada y no podía tener niños, estaba muy amargada y fue al médico el año pasado y tenía dos fibromas grandes y llena de quistes. Entonces bueno, vamos a pedirle a Artemio que interceda y la Madre y vinimos, la traje en Junio, en Julio quedó embarazada, no sé por dónde pero salieron todos los fibromas, que tenían que operarla no la operaron, desaparecieron los fibromas, los quistes y todas las molestias, ahora hay una nena de dos meses que nos ha llenado de alegría la casa. Así que gracias a la Madre, al Señor y a Artemio) … ¿alguien más quiere decir algo?, bueno.

Vamos a leer la palabra pero para leerla tenemos que pedir la asistencia del Espíritu Santo para poder entender ¿no?, todo lo que representa para nosotros la palabra. Dijimos muchas veces y lo seguiremos repitiendo, que cuando comienza la lectura de la palabra comienza en ustedes la sanación, no olviden nunca eso, es decir, todo es un proceso. Cuando uno decide venir aquí porque el Señor lo trae, ya allí comienza uno a sanarse y luego en todo lo que pasa aquí dentro se van sucediendo todos los acontecimientos que llevan a la sanación de las personas y algunos dirán: y en aquellos casos que alguno se muere ¿qué pasa?, partamos de la base, hay mucha gente que aunque venga para la sanación no tiene más ganas de vivir y uno se da cuenta de eso ¿verdad?, pero seguramente el Señor los trae porque también la salvación eterna es una forma de sanarse ¿verdad?, en el caso del chico que se murió aquí, después resucitó, vivió diez días pero esos diez días que vivió su vida era otra cosa, se murió, sí, pero después de haber recibido toda una serie de cosas en que su vida había cambiado, entonces hasta una buena muerte es sanación pero no hablemos de eso. Pidamos al Espíritu Santo que nos haga entender la palabra de este día, Corpus Cristi, es decir el cuerpo y la sangre de Jesús, el número 7 dice: ven, ven, ven, Espíritu Divino, ven, ven, ven acércate a mí….

Domingo 25 de Mayo, el Evangelio de hoy es el Evangelio de San Juan, capítulo 6 y los versículos son del 51 al 58: “Jesús dijo a los judíos: Yo soy el pan vivo bajado del Cielo. El que coma de este pan vivirá eternamente. Y el pan que Yo daré es Mi carne, para toda la vida del mundo. Los judíos discutían entre sí diciendo: ¿cómo éste puede darnos a comer su carne?. Jesús les respondió: les aseguro que si no comen la carne del Hijo del hombre y no beben su sangre, no tendrán viva en ustedes. El que come Mi carne y bebe Mi sangre tiene vida eterna, y Yo lo resucitaré en el último día. Porque Mi carne es la verdadera comida y Mi sangre es la verdadera bebida. El que come Mi carne y bebe Mi sangre permanece en Mí y Yo en él. Así como Yo, que he sido enviado por el Padre, que tiene vida, vivo por el Padre, de la misma manera, quien me come vivirá por Mí. Este es el pan bajado del Cielo. No como el que comieron sus padres y murieron. El que coma de este pan vivirá eternamente. Jesús enseñaba todo esto en la sinagoga de Cafarnaúm”. Esta es la palabra del Señor, te alabamos Señor y te damos gracias.

Aquí hay una expresión que dice: el Hijo del hombre, cuando ustedes vean eso en la Sagrada Escritura hace referencia a Jesús porque es Dios pero nace de un ser humano, que es la Virgen María, por eso dice: el Hijo del hombre, no porque muchas veces uno puede estar un poco, es decir hay palabras que a veces desorientan ¿no?. Bueno, siempre atendiendo a lo que dice el Evangelio de hoy y continuando con lo que empecé antes de Moisés, no solo allí termina la situación de Moisés en el desierto porque él tocando la peña de Horeb hace que todos puedan beber, pero después también había necesidad de alimentos, entonces dice en la Sagrada Escritura que Dios Padre se compadece de todo esto y envía todas las mañanas junto al rocío el maná. El maná nadie puede definir qué es exactamente pero es una comida donde los judíos recogían para comer durante ese día hasta que en un tiempo algunos que tenían ganas de quedarse un poco más tarde a dormir recogieron más y entonces dijo: no, así no dice el Señor ¿eh?, bueno.

Ahora, por las dudas y si encontraran por allí algún relato sobre esto del maná tengo que decirles todo porque los modernos biblistas, es decir los que estudian la Biblia hacen referencia al maná pero para estas personas ¿qué era el maná?, porque es cierto, el Señor podía haber, dejar caer comida con el rocío pero investigaciones hechas por estas personas que lo sostienen dicen que el maná era o eran huevos de codornices. A ver, entendamos, yo los he tenido así que sé muy bien que las codornices ponen los huevos al atardecer o en la noche, entonces por la mañana uno los encuentra ¿verdad?, y uno de los elementos más nutritivos que hay sobre la naturaleza son los huevos de codornices, ahora, ese pequeño pan que recogían los judíos muy bien, según algunos, podían haber sido huevos de codornices, porque en el desierto, sobre todo en el lugar que estábamos hablando, donde los judíos caminaron durante cuarenta años ¿mmm?, hay muchas bandadas de codornices y justamente estos animalitos levantaban vuelo antes que saliera el sol y dejaban todo el campo lleno de huevos ¿verdad?.

¿Es una historia esta?, no, porque sí, sino atendiendo a todas las cosas que pasaban en el desierto donde los hebreos andaban y yo tengo que decírselos porque un buen día ustedes leen esto de algún lado y van a decir: pero cómo, aquél no nos dijo o nos mintió, no, yo no les estoy mintiendo porque la Biblia dice tal cosa pero sepan también que puede ser de huevos de codornices, porque es un alimento tremendamente importante, tal vez es una de las cosas que uno puede comer que es el alimento más nutritivo que existe ¿eh?, bueno.

Volvamos a lo esencial del Evangelio ¿mmm?: Yo soy el pan bajado del Cielo, quien me come ya no tiene más problemas en el sentido de que puede esperar la vida eterna con tranquilidad. Ahora, lo dije ayer y no puedo hacer menos con ustedes, el día 13, el 10 de Marzo yo estaba en un lugar donde hay rosas y esa mañana no había podido ir a Misa a comulgar y entonces siento un golpecito en la espalda, miro a un costado y había un trocito de pan de unos 2cm por 1cm de alto y 1½cm de espesor, ahora bien, en ese momento que cae siento la voz del Señor que dice: Yo soy el pan bajado del Cielo. En un primer momento no pude asumirlo, cuando las cosas son tan grandes no entran directamente en la mente ¿no?, porque supera todas las posibilidades, las cosas así humanas uno dice bueno lo razona pero en sí no estamos acostumbrados a ver milagros ¿no es cierto?, como yo digo siempre: los milagros desestabilizan, ¿por qué?, porque de repente cambia una realidad ciento ochenta grados ¿verdad?, por eso el milagro desestabiliza, en el sentido de que dice: pero ¿cómo puede ser esto?, después uno reflexiona y piensa y termina por, no convencido, uno estaba del comienzo, pero termina por encontrarle razones ¿verdad?, y después de comer un poquitito de eso le di a dos personas en los días siguientes, a un sacerdote y a una persona de Venado Tuerto, lo tuve allá dentro en mi casa unos días hasta que el Señor me dijo: bueno, ya es suficiente, Yo quiero que me lleves a la Capilla, quiero estar allí y quiero ser el Sagrario de ustedes, pero el único Sagrario del mundo que va a tener Mi Cuerpo pero no consagrado por un hombre, el sacerdote, sino un pedazo de Mi Cuerpo que Yo te envié, en ese trozo de pan está representado la voluntad del Señor de regalarme a mí pero también a ustedes que vienen aquí ¿verdad?, ese pan bajado del Cielo ¿mmm?. Ese pan está guardado ahí donde está el equipo y ya va a estar en una caja fuerte porque si es tan importante evidentemente que pueda correr algún peligro estando así nomás ¿no?, pero ese es otro problema.

Lo fundamental es que ustedes están en presencia, aquí, de un trozo de pan que el mismísimo Jesús, hombre y Dios envía ¿mmm?, único lugar en el mundo donde los Sagrarios no tienen hostias consagradas por los hombres sino un pequeño pedazo de Mi Cuerpo que Yo envié ¿mmm?. Claro, yo miré tanto ese pedacito, miraba así porque el pan tiene una forma de levantarse, tiene agujeritos, tiene, pero da la impresión de ser algo totalmente distinto a lo que yo conocía de panes ¿no?, bueno, porque uno siempre le busca el lado racional: a ver cómo es esto, qué pasó allí. Entonces, y luego con Revelaciones posteriores, incluso ahí también, aquí también ayer una señora tuvo la visión de que: pasarán los años y los siglos, ¿escucharon?, los años y los siglos y las personas con solo mirar hacia ese lugar donde está guardado su pequeño pedacito de Cuerpo tendrán los mayores milagros, por supuesto, siempre que se mire con fe y a veces en algunos casos vemos que hasta gente sin fe recibe los milagros ¿no?, porque si alguien no cree por supuesto, si su familia cree, si sus allegados creen es lo mismo, es lo mismo, es decir la Misericordia de Dios atiende ¿verdad? a aquellos seres que aman a otros y por esos seres hacen los milagros o las gracias o las reverencias o lo que sea ¿mmm?.

Nos guste o no reconocerlo, nos parezca enorme o simple pero esa es nuestra realidad, tenemos un pedazo, un pedacito del Cuerpo del Señor y según Él único en el mundo, único, así están dadas las cosas, así están dadas las cosas. Ahora bien, ese pan bajado del Cielo que hace referencia el Evangelio de hoy es lo que diariamente o dominicalmente comemos en la Santa Misa cuando vamos a comulgar, comemos el cuerpo, ahora en algunas comunidades también comulgan bajo la especie de vino, es decir mojan la hostia en el vino y te la dan pero en otros no, cada uno sabrá por qué.

Ahora bien, ese pan bajado del Cielo es una forma maravillosa de amistad y de amor que tiene el Señor para con los hombres de habernos dejado eso, de dejarnos un pedacito de Él a través de la Sagrada Eucaristía y en este caso como ustedes saben, ¿para qué?, para que siempre podamos nutrirnos de su Cuerpo y de su Sangre. ¿Por qué decimos su sangre?, por la simple significación que la sangre es el símbolo de la vida ¿mmm?, decir sangre es decir vida.

Ahora, y la palabra de hoy, del Evangelio, giran más o menos siempre en torno de lo mismo, hace ver hasta que punto el Señor pasaba entre las multitudes enseñando todo esto y tenemos que mirar también los milagros que hay en el Evangelio sobre la multiplicación de los panes y los peces ¿verdad?, otro acontecimiento simbólico en cuanto a esto que estamos diciendo ¿eh?. Panes y peces son multiplicados por cientos de miles para que coma una multitud, 5000 sin contar las mujeres y los niños dice la Sagrada Escritura, bueno. Además, otro símbolo de esto es el primer milagro que hace el Señor, ustedes pueden leer los Evangelios y van a encontrar que el primero siempre es la conversión del agua en vino ¿eh?, en las Bodas de Caná de Galilea. Entonces, también en ello vemos el simbolismo de cómo el Señor transforma las cosas para darnos amorosamente lo que es de Él y darnos a Él ¿mmm?.

Todo esto tiene que regocijarnos, tiene que ponernos muy alegres, darnos un estado especial de felicidad porque es tan precioso pensar que, bueno, voy a la ceremonia religiosa donde comeré su Cuerpo, ese ser al que uno ama y en el cual tiene cifrada toda su esperanza. Más allá de quién consagre ese pan, puede gustarnos o no la cara de quién consagra pero la consagración es un acto maravillosamente inspirado por el Espíritu Santo que sucede en todo el mundo en esta hora, en cuanto lugares pasará lo mismo ¿eh?, entonces, por eso, no olviden que ese pan bajado del Cielo está disponible para todos en cualquier Iglesia durante la Santa Misa.

El que come Mi Cuerpo y bebe Mi Sangre vivirá eternamente, ustedes dirán: pero ¿por qué eso de insistir tanto en la vida eterna?, si yo estoy viviendo una vida aquí sobre la Tierra que tiene tantas dificultades, dolores, muertes y cosas por el estilo, enfermedades, bueno, todos sabemos que la vida sobre la Tierra es un paso, es un tiempo muy corto, para usar una expresión de Teresa de Jesús, decía: tan corto como pasar la noche en un hotel, siempre es tan poquito lo que pasamos en un hotel ¿no?, entonces por eso uno piensa en la vida eterna pero no por eso se está olvidando el presente donde todas las cosas que necesitamos se las pedimos al Señor para que Él no las conceda y haga nuestra vida más fácil, más simple, más amena, más amable, donde los dolores se mitigan, las penas se van, donde hasta las cosas más difíciles a la Luz del Señor tienen una significación diferente, no olvidemos eso. No trabajamos solo para la vida eterna mis queridos, trabajamos para la vida de todos los días.

Y volviendo al ejemplo del comienzo, cuando el Señor enviaba el maná o huevos, no importa, el maná a los judíos dispersos en el desierto, quería que todos los días la persona recogiera eso para comerlo, que amontonara ¿mmm?, eso nos está indicando también la figura de que el ser humano tiene que vivir el hoy y dejar el mañana al Señor ¿eh?, entonces, recojan para hoy, mañana ya tendrán más.

Cuando nosotros nos volvemos ansiosos, incluso nos enfermamos, por esa ansiedad tremenda de qué pasará mañana con esto que tenemos entre manos, no es la forma de razonar, lo fundamental es como dice el Evangelio: a cada día le basta su propio afán, su propio esfuerzo, el mañana está en manos del Señor. Eso no quiere decir que también miremos un poco el mañana, planifiquemos, pero siempre con la convicción, convencimiento de que el mañana aún podemos nosotros transformar hoy, así como el ayer pasó, ya es historia, el ayer nos deja recuerdos de todo tipo, buenos y malos y tenemos nostalgias a veces del ayer pero ya fue, pasó y el mañana aún no es, porque nadie sabe si va a llegar a mañana o a otra parte, yo no lo sé.

Entonces, a cada día le basta su propio afán, acostúmbrense a vivir de esa manera, porque de esa forma van a entender que, van a sentir más sabroso ese momento en el día que están viviendo, por ejemplo, ahora estamos hablando de la palabra, la palabra entra en nosotros para darnos todo, ahora, pero también pensemos, que la vida transcurre y a cada uno nos va de una manera, pero ¿por qué, porque ese mañana de Dios está programado por el Señor?, no, para nada, y ¿quién programa ese mañana?, ese mañana lo programamos a veces nosotros con nuestra forma de ser, si uno es odioso, egoísta y maldito, ¿qué querés?, mañana va a seguir siendo egoísta, odioso y maldito ¿no?, entonces también los que están cerca de nosotros, la familia que nos crió, el lugar donde vivimos, las cosas que pasaron en nuestra infancia o ahora nos van condicionando, es decir nos van poniendo como obstáculos a veces en el camino.

Entonces, cuidado, el mañana pertenece a Dios pero ese mañana lo vamos edificando nosotros también con nuestra libertad, nosotros elegimos a cada momento, ¿y los demás que están cerca nuestro?, también, yo salgo a la calle pero no sé si la bicicleta, el coche o lo que sea me puede atropellar ¿verdad?, entonces tengo que vivir este momento, mañana el Señor sabrá. Ahora bien, y si ese mañana no puede tener uno seguridad ¿qué es lo que ocurre?, pasa que si uno está en manos del Señor el mañana es distinto, ¿por qué?, porque estamos abandonados a su gracia, a su Misericordia y si nosotros hacemos ese ofrecimiento completo, total de nuestra propia vida al Señor entonces el mañana ya será diferente porque si uno se entrega a alguien, el que recibe, acomoda las cosas para mañana ¿eh?.

Es decir, resumiendo y diciendo de forma concreta, cuando estamos con Dios aunque la vida sea muy difícil y nos vaya como nos va pero estando con el Señor todo es diferente, todo es diferente, la alegrías son más intensas, las emociones son más grandes y los dolores no duelen tanto, no duelen tanto, ¿por qué?, porque en última instancia incluso atendiendo a los que parten antes hacia el otro lado, si estamos plenamente metidos dentro de lo que el Señor nos dice, vamos a saber que el que partió antes nos espera y mientras tanto nos ayuda, aunque no lo veamos, pero nos espera como alguien que está previendo un futuro feliz.

Hay algo que pueden creerlo o no, viste esto es, cuando uno convive tantos años todos los días con la Madre y Jesús entonces tantas cosas parecen muy naturales y comunes pero para quien las oye por primera vez tal vez ponga en duda mucho o todo, tiene derecho por supuesto, pero ténganlo siempre presente esto, porque a veces lloramos demasiado a los seres que partieron pero por lógica los que tienen más años pueden terminar antes, por lógica, pero muchas veces no es así. Ahora, una cosa que yo he visto, mirando el otro lado, es que las madres que nos llevaron nueve meses en su panza, que nos criaron con tanto esmero y dedicación, que siempre estuvieron allí disponibles para darnos lo mejor, del otro lado son las intercesoras, es decir las que median más que cualquiera delante del Señor por sus hijos que todavía están en el mundo, de la Tierra.
Entonces piensen, mi madre se murió, partió antes pero está siempre conmigo, lo digo sobre todo para aquellos que no pueden consolarse con la pérdida de los seres que le dieron la vida pero visto así desde la Luz del Señor todo se torna diferente y hay que ver… (se dio vuelta la cinta)…, comienzo sí por supuesto las emociones son profundas y uno se rinde a las emociones ¿eh? y uno tiene nostalgias de aquello que amó, que te parece, por algo estuvimos nueve meses nutriéndonos de la sangre de nuestra mamá.

Pero esos seres siguen con nosotros adonde vayamos siempre y mucho más si los tenemos en cuenta ¿eh?, una madre no es madre durante todo el tiempo que estuvo con nosotros en la Tierra, sigue siéndolo también del otro lado, protegiendo, amando profundamente.

Parecería que es una característica de lo femenino de la mujer, estar siempre acunando, estar siempre teniendo en sus brazos al hijo que amó, teniendo en sus brazos a ese ser que es un hombre grande, fornido y muy viril pero en el fondo sigue siendo un niño al que la madre acuna con todo su amor como siempre aunque haga muchos años que partió para el otro lado ¿mmm?.

Empecemos a mirar las cosas de esta forma, todo va a ser tan diferente, porque nuestra vida incluso va a perder el miedo, el miedo ¿a qué?, el miedo a la muerte, nosotros tenemos pánico por la muerte, ¿por qué?, porque no conocemos lo que pasa del otro lado pero sabiendo lo que pasa todos esos miedos tienen que desaparecer, por una razón muy simple, es un paso a otra vida, no se está muerto del otro lado, no y como decía recién madres, abuelas y bisabuelas estarán siempre con nosotros acompañándonos, protegiéndonos y dándonos todo lo mejor, qué sería del mundo si no hubiera un montón de madres que desde el otro lado, desde las sombras digamos están acompañando a sus hijos ¿mmm?.

Porque uno ve, y ya termino, uno ve siempre algún tipo de cosas, lo que está delante de nuestros ojos y si mira los informativos o lo que sea, siempre tiene una imagen media dolorosa del mundo y de todo lo que pasa pero los hebreos tenían una leyenda pero ellos les servía y todo lo que sirve, sirve, así, ellos decían que el mundo se mantenía en pie, escuchen bien, porque en cada generación había treinta hombres o mujeres que estaban continuamente bajo la mirada del Padre para sostener al mundo ¿mmm?, en cada generación, decían los hebreos, hay un grupo de seres que se encargan de mantener en pie el mundo, porque algunos dicen: con todo lo que pasa ¿adónde vamos a llegar?, no vayas a ningún lado, las cosas naturales seguirán siéndolo porque siempre un terremoto, maremoto, tsunami y todo lo que sea pero, pero piensen que la vida del hombre vale mucho y que a lo mejor en este momento en el extremo de la Tierra hay un hombre muy simple, que regresa a su casa después de labrar la tierra o recoger la cosecha y tal vez esté elevando una plegaria al Señor y el Señor lo escucha y esa plegaria seguramente hará que el mundo se mantenga en pie, a pesar de todos los dolores que hay, porque ahora parece que tenemos muchos dolores pero Jesús dice: ¿no miraron el siglo XX, lo lleno de guerras que está, los millones de seres humanos que murieron?, entonces, las cosas que pasan si bien son graves algunas pero no son tanto, por una razón muy simple, el siglo XX está lleno de horrores de la guerra, montones de guerras, guerras generales, 1º, 2º, 3º con la de Vietnam y después todas las otras guerras menores de los países de Europa, de África o también en América.

Entonces, eso de todo tiempo pasado fue mejor es una historia, el mundo se mantiene en pie por esos treinta seres que desde las sombras están elevando sus plegarias para que todo continúe y continúe bien a pesar de todo, visto así las cosas tienen otra dimensión, el mundo, la Tierra, todo lo que la rodea pasa a ser otro tipo de cosas, totalmente distinto, nada puede ser indiferente cuando sabemos que el Señor no solamente nos creó a nosotros sino que además creó a las plantas, a los animales, a las piedras y a la Tierra y los desiertos y los bosques y todo, porque el Padre lo hizo todo bien y cuando Jesús aquí en las primeras Apariciones, claro uno decía: ¿por qué Señor venís?, ¿cuáles son tus objetivos?, y uno de ellos fue muy claro, el objetivo del Señor: vengo porque Mi Papá hizo todo bien y todo lo que no está bien Yo lo vengo a poner en orden y de ahí surge los beneficios que ustedes reciben, ¿por qué?, porque en ese orden que el Señor quiere establecer está la salud de los enfermos porque la enfermedad es un desorden en el organismo.

Entonces, hacerlo todo bien para el Señor es en todos los órdenes hacerlo bien por eso en este Templo pequeñito, es un puntito en la Tierra nada más pero brilla enormemente dice el Señor, ¿por qué?, porque aquí se contribuye a hacer lo que hizo el Padre, todo bien, y ¿qué es hacer bien?, acercarle una palabra al enfermo o una bendición o ponerlo en presencia del Señor para que continúe, para que se ordene su cuerpo, su vida, quien no tiene hijos que tenga, el que tiene un cáncer que desaparezca, el que los riñones no le funcione empiecen a funcionar, eso es hacerlo todo bien no tenga, ¿se dan cuenta?. ¿Por qué los milagros ocurren diariamente y en cantidades tremendas?, porque el Señor está cumpliendo con su palabra de hace trece años: vengo para que todo sea hecho bien, se ordene de ahí surgen entonces si entre las principales cosas del Señor está sanar a los enfermos entonces el que ustedes se sanen significa que el Señor hace todo esto porque quiere reeditar la obra de su Padre a hacerlo todo bien. Y ¿qué nos pide el Señor a cambio?, nada, a cambio de nada es, así de simple, nada, porque es la situación y la convicción de que cuando se ama a alguien se le da siempre y nunca se le pide, entiéndanlo, esa es la posición del Señor, dar todo y nunca pedir nada, eso es una definición también del amor verdadero.

Entiendan estas cosas porque si no las entendemos nos perdemos la esencia de los Mensajes, de las Apariciones y de todo, ¿por qué todo esto?, para que todo sea hecho de nuevo dice Jesús, ya en el 95 decía en el librito que ustedes tienen a mano está también ¿eh?: vengo para hacer todo nuevo. Y cuando se produce la transformación de vuestras enfermedades en salud el Señor está cumpliendo su palabra porque es un gran pagador de promesas y nunca, nunca nos falla, jamás, solamente hay que esperar sus tiempos, que no son como los nuestros.

Atendiendo a todo lo que dijimos y con un corazón lleno de esperanza, porque esta vida es hermosa, es preciosísima estando con Él y su Madre y todo los que nos pasa y todos los que amamos y todo lo que existe en el mundo y además nos espera una eternidad pero mejor todavía llena de gozo, ¿vamos a llorar a nuestros muertos?, sabiendo que ellos están mejores que nosotros ya gozando de la Luz del Padre, ¿vamos a llorar a los que partieron antes?, no, es hasta una injusticia ¿por qué?, porque están mejor que nosotros, ellos llorarán por nosotros por las situaciones que vivimos o lo que nos pasa, entiéndanlo.

Vista así las cosas desaparecen los miedos, los pánicos, desaparece toda esa serie de cosas que le amargan la vida al ser humano y ya me estoy extendiendo mucho.

Jesús de la Misericordia, mirá a todos estos seres que estamos acá, cada uno con sus problemas, sus dificultades, cada uno con sus dolores, sus angustias, hay seres humanos solos, otros solitarios que es distinto, hay seres humanos muy enfermos y otros no tanto, hay algunos que ya no tienen motivaciones para vivir y quieren morirse: total, ¿para qué?, si tengo hijos, nietos, ¿para qué vivir?, que egoísta la forma esa de pensar, cuando tanto queda aún por hacer en nuestra vida y en la vida de los otros ¿eh?, tengamos en cuenta estas cosas Señor, hacé que las tengamos en cuenta, hacé que nuestra mente vea Jesús, vea por donde van las cosas esenciales que hacen crecer nuestra vida y justifican nuestra existencia sobre la Tierra.

No nos prestemos al juego de que cualquier opinión nos haga torcer nuestro camino, no nos prestemos al juego de decir: y bueno, andá a saber si es cierto, es preferible creer algo aunque no sea cierto, lo bueno me refiero ¿verdad?, que no creerlo, no sea cosa que al no creerlo uno se pierda un montón y a veces es lo que el Señor se pregunta de todo lo que pasa aquí: que pena dice, que pena me da que estando Yo tan disponible para todo algunos se crean abandonados, tristes e indefensos.

Por eso Señor, que nuestra mente vea por fin, vea Señor por do

Consola de depuración de Joomla!

Sesión

Información del perfil

Uso de la memoria

Consultas de la base de datos